Internacional

Sube a 3 mil 476 la cifra de muertes por sismo en Myanmar

En la ciudad de Mandalay, la más afectada, rescatistas birmanos, chinos y rusos recuperaron los cuerpos de tres niñas y dos adultos.

Cientos de rescatistas en Myanmar continúan este domingo con labores de remoción de escombros tras el devastador sismo ocurrido el pasado 28 de marzo. De acuerdo con el Departamento de Bomberos, fueron hallados cinco cadáveres más, lo que eleva la cifra total a 3 mil 476 fallecidos.

En la ciudad de Mandalay, la más afectada, los bomberos confirmaron que en tres operaciones distintas, con el apoyo de socorristas de China y Rusia, se localizaron los cuerpos de tres niños y dos adultos, todos atrapados bajo las ruinas.

Ayuda internacional y daños masivos

El canal estatal MRTV informó que el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, inspeccionó la ciudad de Sagaing para supervisar los trabajos de reconstrucción. Según las autoridades, más de 150 toneladas de ayuda humanitaria han llegado al país desde China, Estados Unidos, India, Tailandia y Singapur.

La junta confirmó que al menos 21 mil 783 viviendas, mil 041 escuelas, 805 oficinas, 921 monasterios, y 48 hospitales fueron dañados o colapsaron tras el terremoto, así como 18 hectáreas de cultivo.

Como parte de los esfuerzos de rehabilitación, Min Aung Hlaing anunció la construcción de escuelas temporales, una iniciativa respaldada por la organización Plan Internacional para garantizar la continuidad educativa de la niñez afectada.

Denuncias por bombardeos y crisis humanitaria

Pese al anuncio de cese al fuego por parte del régimen militar, la ONU denunció esta semana que continúan los bombardeos en zonas de emergencia, violando así las normas humanitarias.

Las fuerzas opositoras y guerrillas étnicas aseguran que los ataques provocaron decenas de muertes en Mandalay y Sagaing.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, calificó la devastación como de “escala épica” y urgió a la comunidad internacional a aumentar las donaciones, destacando la crítica necesidad de agua potable, alimentos y refugio para los 17 millones de personas afectadas, entre ellas 9 millones en situación crítica cerca del epicentro.

Back to top button