
La ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde, anunció este martes que la Embajada de Suecia en la capital de Ucrania reabrirá a fin de sumarse a países como Hungría o Dinamarca que, en las últimas 24 horas, decidieron reactivar sus legaciones diplomáticas tras varios meses de cierre a raíz de la invasión rusa.
“El miércoles, la Embajada de Suecia reabrirá en Kiev. Gracias Tobias Thyberg y equipo por su arduo trabajo, y a Polonia por alojarnos temporalmente. Suecia continuará estando con Ucrania y está encantada de que la presencia diplomática vuelva a estar donde pertenece”, declaró la ministra.
Rusia anunció la expulsión de cuatro diplomáticos suecos en respuesta a las acciones hostiles de Estocolmo, que previamente había declarado persona non grata a tres diplomáticos rusos en respuesta a la invasión de Ucrania.
Esta decisión también se produce en el marco de la intención de Suecia y Finlandia de presentar conjuntamente, y a mediados de mayo sus respectivas solicitudes para unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que podría suceder el 16 de mayo aprovechando la visita a Estocolmo del presidente finlandés, Sauli Niinistö.
Rusia advirtió reiteradamente a ambos países de posibles consecuencias si finalmente se unen a la Alianza y amenazó con restablecer el equilibrio militar reforzando sus tropas en el Báltico e incluso desplegando armamento nuclear.
Tanto Suecia como Finlandia son oficialmente estados no alineados desde el punto de vista militar, pero están vinculados a la OTAN y participan en maniobras y comparten información de inteligencia desde 1995, cuando se unieron a la Unión Europea (UE).