
Al menos 344 personas han muerto en Pakistán durante las últimas 48 horas debido a las intensas lluvias monzónicas que provocaron inundaciones, deslaves y descargas eléctricas en varias regiones del país.
La provincia más afectada es Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, donde se han registrado 307 decesos, es decir, más de la mitad de las víctimas de esta temporada de monzones, de acuerdo con la autoridad local de gestión de desastres.
Más de 2 mil rescatistas trabajan en la búsqueda de sobrevivientes, aunque las labores se complican por carreteras bloqueadas y deslizamientos de tierra.
“Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras bloqueadas dificultan el acceso de las ambulancias y los equipos de rescate deben desplazarse a pie”, explicó Bilal Ahmed Faizi, portavoz de los servicios de emergencia.
En el distrito de Buner, donde murieron 91 personas, habitantes describieron un panorama devastador.
“Pareciera que toda la montaña se derrumbó, la región está cubierta de lodo y enormes rocas”, relató un poblador.
Las autoridades declararon como zonas siniestradas varios distritos de Khyber-Pakhtunkhwa. En Cachemira pakistaní se reportaron nueve muertes, mientras que en la parte administrada por India se han confirmado al menos 60 fallecimientos y 80 desaparecidos.
En Gilgit-Baltistán, una zona turística del norte del país, cinco personas murieron y se pidió a la población evitar visitas debido al mal clima. Además, un helicóptero de rescate se estrelló el viernes, causando la muerte de otros cinco ocupantes.
Desde finales de junio, las lluvias monzónicas han provocado la muerte de 657 personas, entre ellas un centenar de niñas y niños, y han dejado 888 heridos en todo Pakistán. El departamento meteorológico emitió nuevas alertas por precipitaciones intensas en las próximas horas.
Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, es considerado uno de los más vulnerables al cambio climático, fenómeno que ha intensificado las inundaciones, deshielos glaciares y sequías en los últimos años.