Internacional

Suprema Corte de Reino Unido niega acceso a Ley de Igualdad a mujeres trans

Esta resolución afectará a las mujeres trans al momento de recurrir a ejercer sus derechos como igualdad salarial, políticas de maternidad y acceso a espacios para mujeres.

Después de seis años de discusión entre Escocia y Reino Unido, cinco jueces de la Suprema Corte británica resolvieron que la legislación de igualdad descarte a las mujeres trans que no “han terminado” su transición, en virtud de que el término mujer está definido en la ley por el sexo biológico.

Con esta decisión se negaría el acceso a la ley de igualdad y quedarían desprotegidas contra la discriminación y la violencia.

La decisión surge después de que el colectivo trans exclusivista “For Women Scotland”, de Escocia, interpusiera un recurso ante La Suprema Corte, luego del fallo del parlamento escocés que aprobaba un proyecto de ley para garantizar la proporción de mujeres en puestos directivos del sector público.

De acuerdo con la decisión del Legislativo escocés, las personas trans con certificados de reconocimiento de género podrían acceder a esos puestos directivos como parte de la igualdad de género.

Esta sentencia es un duro golpe para las personas trans, y sus consecuencias podrían ser de gran alcance para no tener acceso a servicios como refugios contra la violencia, igualdad salarial y políticas de maternidad. 

Colectivos trans como “Transactual” se manifestaron profundamente consternados por la decisión del tribunal. 

Entre las reacciones destaca la de la eurodiputada Irene Montero quién subrayó que “los derechos trans son derechos humanos que amplían las oportunidades de felicidad de todas las personas. Legalizar la transfobia es odio y es violencia institucional. La misma que luego ejercen con ensañamiento contra cualquier otra mujer”.

Back to top button