
Este jueves 11 de septiembre la Primera Sala del Supremo de Brasil consiguió la mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por crimen organizado, en un intento de golpe de estado tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Durante la votación, tres de las cinco personas juzgadoras votaron en contra de Bolsonaro: la magistrada Cármen Lúcia y los jueces Alexandre de Moraes, relator del caso, y Flávio Dino.
Cármen Lúcia declaró que existen pruebas concluyentes de que un grupo liderado por Bolsonaro intentó llevar a cabo un intento de golpe, “querían dañar y secuestrar el alma de la República” al “desmoralizar el proceso electoral”, dijo la magistrada.
El juez Luiz Fux discrepó y votó para absolver al expresidente de todos los cargos.
Sólo faltará el voto de Cristiano Zanin, presidente de la sala, quien se encargará de proclamar el resultado del juicio, uno de los más importantes de la historia reciente de Brasil.
El político de extrema derecha que gobernó Brasil, entre 2019 y 2022, fue declarado culpable de cinco cargos por tres miembros de un panel de cinco jueces.
El exmandatario de 70 años se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario. Sus abogados han dicho que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo de 11 jueces.