Google y la demanda antimonopolio más grande en dos décadas
Este martes 20 de octubre las autoridades de Estados Unidos iniciaron la demanda judicial contra el gigante tecnológico, después de más de un año de investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio.
- El Departamento de Justicia y 11 estados demandaron a Google, de Alphabet Inc., por usar su poder de mercado para defenderse de sus rivales y practicar el monopolio en anuncios y búsquedas de internet.
La demanda por incumplir la ley de competencia solicita al tribunal “prohibir a Google” las prácticas monopolísticas y considerar “el alivio estructural necesario para curar cualquier daño” a los competidores del gigante tecnológico, cuyo motor de búsqueda es tan grande que su nombre se ha convertido en un verbo.
Postura de Google
El vicepresidente senior de la empresa, Kent Walker, calificó la demanda como “profundamente defectuosa”, pues “la ley antimonopolio estadounidense está diseñada para promover la innovación y ayudar a los consumidores, no inclinar el campo de juego a favor de competidores en particular o dificultar que las personas obtengan los servicios que desean”, dijo.
Agregó que, si el gobierno gana el caso, a los usuarios les resultaría más difícil acceder a herramientas de búsqueda superiores y teléfonos inteligentes asequibles.
Control del mercado
Google controla todo el mercado porque es el buscador predeterminado en los sistemas operativos iOS, de Apple, y Android. Según los analistas de Sanford C. Bernstein & Co, a Apple le paga unos ocho mil millones de dólares al año por el privilegio, también tiene acuerdos con Firefox de Mozilla, y con fabricantes de teléfonos, como Samsung.
Tintes políticos
A días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la demanda se observa como un gesto político, pues con ella Trump busca cumplir la promesa que les hizo a sus partidarios de pedir cuentas a ciertas empresas, las cuales presuntamente silenciaron a los conservadores.
- Si no se resuelve la demanda es probable que transcurra más de un año antes de que ésta llegue a juicio. Eso implicaría que la administración de Joe Biden tendría que continuar con el caso, si es que él gana en noviembre.
Otras voces
Algunos expertos, como Neil Campling, jefe de investigación de medios tecnológicos y telecomunicaciones de Mirabaud Securities, en Londres, opina que la demanda “es como cerrar la puerta del establo después de que el caballo se escapó. Google ya tiene la posición de monopolio, ha invertido miles de millones en infraestructura, inteligencia artificial, tecnologías, software, ingeniería y talento. No se puede simplemente desandar una década de progreso significativo”.
La demanda es el mayor caso antimonopolio en dos décadas, comparable a las que se presentaron contra Microsoft en 1998 y contra AT&T en 1974, que llevó a la ruptura del sistema de telecomunicaciones Bell.
A la demanda contra Microsoft se le atribuyó haber abierto el camino para el crecimiento explosivo de internet, ya que el escrutinio antimonopolio impidió que la empresa frenara a sus competidores.
En 2019 Google Inc. tuvo ingresos por 162 mil millones de dólares, más que el Producto Interno Bruto de Hungría.