Internacional

Tensión en el Caribe por despliegue militar de EUA

Siete buques de guerra de Estados Unidos se acercan a aguas venezolanas y Caracas responde con despliegue militar propio.

Siete buques de guerra de Estados Unidos se acercaron este domingo a aguas cercanas a Venezuela en el mar Caribe, mientras un octavo navío estadounidense atracó en el puerto de Panamá.

La administración de Donald Trump reiteró que el objetivo del despliegue es frenar las operaciones del llamado Cártel de los Soles”, al que vincula directamente con el presidente Nicolás Maduro.

El movimiento militar cuenta con el respaldo de varios países de la región, entre ellos Ecuador, Paraguay, Argentina, además de los vecinos caribeños de Venezuela: Trinidad y Tobago y Guyana. Washington insiste en que la operación busca reforzar su estrategia contra el narcotráfico en el continente.

Respuesta de Venezuela

Frente a este escenario, Caracas desplegó sus propios navíos dentro de las aguas territoriales venezolanas.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió que el país está preparado para responder a cualquier intento de agresión:

“Le digo yo a los imperialistas del norte: nosotros estamos preparándonos y vamos a luchar si ustedes se atreven a poner un pie en Venezuela”, declaró en un mensaje transmitido por medios estatales.

Además, las autoridades venezolanas pusieron en marcha la segunda fase del proceso de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo complementario de las Fuerzas Armadas, con el fin de reforzar la defensa territorial en todo el país.

CELAC

La creciente tensión llevó a Colombia, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, a convocar a una reunión urgente entre los 33 cancilleres de la región, incluido el representante de México, Juan Ramón de la Fuente. El objetivo es analizar el alcance del despliegue naval y sus posibles repercusiones en la estabilidad de América Latina y el Caribe.

El encuentro buscará establecer una posición común ante lo que algunos gobiernos han calificado como un riesgo de escalada en el Caribe, mientras que otros expresaron respaldo a la iniciativa estadounidense como parte de la lucha regional contra el narcotráfico.

Back to top button