Internacional

Texas analiza cerrar más de 50 instalaciones para niños migrantes

Una medida del gobernador de Texas, Greg Abbott, para cerrar más de 50 instalaciones que albergan a unos cuatro mil niños migrantes podría afectar significativamente un programa nacional que ya opera al límite de sus capacidades para brindar atención adecuada a los menores que cruzan solos la frontera entre México y Estados Unidos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus iniciales en inglés), que brinda atención a niños migrantes, dijo que no pretendía cerrar ninguna de sus instalaciones, pero que estaba “evaluando” la declaratoria de desastre que emitió el gobernador republicano el martes por la noche. La proclamación instruye a una agencia estatal a negar o a descontinuar, en los próximos 90 días, las licencias a las instalaciones de atención infantil.

Grupos que representan a los niños migrantes y los reúnen con sus familiares señalaron que la orden podría ser perjudicial porque pudiera significar el envío en gran escala de menores a instalaciones sin licencia que, según abogados y activistas, ponen en riesgo su salud y seguridad. Abbott argumenta que el Gobierno Federal no puede obligar a Texas a seguir otorgando licencias estatales en respuesta a un problema federal.

El Gobierno Federal financia 56 albergues en Texas, de los cerca de 200 refugios autorizados que hay en todo el país. El censo más reciente, del 19 de mayo, mostró que había cuatro mil 223 niños en 52 de esos albergues con la HHS.

A la agencia se le ordenó revocar las licencias y enviar un aviso a sus proveedores el miércoles para indicarles que pongan fin gradual a sus operaciones para el 30 de agosto.

Después de esa fecha, indica el aviso, “si ustedes siguen brindando atención a individuos que no están legalmente en Estados Unidos con base en un contrato con el gobierno federal, la HHS tomará las medidas necesarias para cumplir con la proclama”.

Deja un comentario

Back to top button