
Los fabricantes chinos utilizan las redes sociales para invitar a las y los consumidores a comprar directamente los productos que se manufacturan en el país asiático.
Varios videos muestran que China está detrás de la fabricación de varios artículos de piel y cosméticos de alta calidad, a los que se les colocan las leyendas “Hecho en Francia” o “Hecho en Italia”, y logotipos de marcas de lujo.
Esto, dicen, permite que las grandes firmas aumenten los precios.
“Esta bolsa Birkin de Hermes, en la tienda oficial te costaría 38 mil dólares, pero, ¿cuál es el costo real en la fábrica? Con la suma de toda la producción, el costo sería de mil 400 dólares por una bolsa Birkin de fábrica. Pero, ¿por qué Hérmes te cobra 35 mil dólares más por una bolsa? Esto es porque más del 90 por ciento del costo es debido al logo”, explica un usuario de Tik Tok.
Los fabricantes dicen que a las marcas de lujo les resulta más barato producir en China, por los bajos costos de la mano de obra.
La publicación de esta información ha generado discusiones en redes sociales sobre el costo real de los productos que no sólo incluyen bolsas, sino también tecnología y maquillaje.
“El 80 por ciento de tu maquillaje de Chanel está hecho en China y cuesta sólo 5 dólares. Ellos sólo agregan el logo en France y te cobran entre 10 y 40 veces más”, explicó otros usuario de Tik Tok.
En la guerra arancelaria entre las dos principales potencias económicas, ha llevado a Estados Unidos a imponer aranceles del 145 por ciento a los productos chinos, mientras que Beijing respondió con tarifas del 125 por ciento.
— Gina Lee (@itsmeGLB) April 15, 2025