Internacional

¡Trump a la espera! Inicia segundo día de deliberaciones de su juicio en NY

Al llegar al tribunal de Manhattan, Donald Trump volvió a llamar “corrupto” al juez Juan Merchan, quien preside el juicio en su contra.

Este jueves dio inicio en Nueva York, el segundo día de deliberaciones del jurado que participa en el juicio penal en contra del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Al llegar al tribunal de Manhattan, donde debe permanecer hasta que concluyan las deliberaciones, Trump, volvió a llamar “corrupto” al juez Juan Merchan, quien preside el proceso.

“Sólo quiero decir que es un día muy triste para Estados Unidos. Está todo amañado”, agregó el magnate.

Tras las declaraciones de más de 20 testigos en este proceso, hoy las miradas apuntan a los 12 miembros del jurado, quienes deben decidir si el exmandatario republicano, de 77 años de edad, es culpable de falsificar documentos para intentar encubrir un escándalo sexual en la recta final de su campaña a la Casa Blanca en 2016.

Hoy, el jurado se retiró de la sala para deliberar a puerta cerrada, con sus notas y una computadora que contiene las pruebas del caso. Pidieron volver a escuchar extractos de los testimonios de dos protagonistas clave en el caso: David Pecker, exjefe de un periódico cercano a Trump; y Michael Cohen, el exabogado personal y hombre de confianza del magnate, quien ahora es el acusador principal del caso.

Sus testimonios se refieren a una reunión que mantuvieron con Trump, en agosto de 2015 en Nueva York, donde habrían ideado un plan para evitar cualquier posible escándalo que afectara al futuro candidato a la Casa Blanca, incluso si implicaba “pagar a cambio de silencio”.

Foto: AFP.

¿De qué se acusa a Donald Trump?

Trump, quien gobernó en Estados Unidos de 2017 a 2021, está acusado de falsificar documentos contables de la Organización Trump, para ocultar un pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre un supuesto encuentro sexual que mantuvieron en 2006.

La fiscalía afirma que el fraude tenía por objetivo impedir que los votantes en 2016 supieran sobre su comportamiento.

¿Cuál es el panorama para Donald Trump?

No hay límite de tiempo para las deliberaciones, pero es necesario un veredicto unánime. Si uno de los jurados no está de acuerdo con el resto, el proceso podría declararse nulo y se realizaría uno nuevo.

 Si Trump es declarado culpable, enfrentaría hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos que enfrenta, pero expertos legales dicen que por no tener antecedentes penales es poco probable que vaya a la cárcel.

Hay que aclarar que una condena no le impide presentarse a las elecciones de noviembre.

Back to top button