EconomíaInternacional

Trump decreta aranceles de 25% a México y Canadá; 10% a China

Justificó la medida como parte de su estrategia para frenar el tráfico de fentanilo, al acusar a los tres países de no tomar medidas suficientes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a México, Canadá y China, justificando la medida como parte de su estrategia contra la crisis del fentanilo.

Desde su club en Mar-a-Lago, Trump firmó el decreto que establece un arancel de 25% a productos mexicanos, el mismo porcentaje para bienes canadienses, y un 10% para recursos energéticos de Canadá y productos chinos.

Según la Casa Blanca, estas tarifas buscan presionar a los tres países para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

“El fentanilo es la principal causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 45 años. Este anuncio es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas”, señaló el comunicado oficial.

Trump acusó a los cárteles mexicanos de ser los principales traficantes de fentanilo y otras drogas, y aseguró que operan con “alianza del Gobierno de México”, lo que pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sobre Canadá, el mandatario afirmó que la producción de fentanilo ha aumentado en ese país y que, en el último año fiscal, se incautó suficiente droga en la frontera norte para causar la muerte de 9.8 millones de personas.

Aranceles a China

Trump también aplicó un arancel de 10% a China, argumentando que el Partido Comunista Chino subsidia empresas químicas que exportan fentanilo.

“China no solo no frena la producción de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”, sostuvo.

El presidente desestimó las críticas sobre el impacto de los aranceles en la economía estadounidense y citó un estudio de 2024 que, según él, demostró que estas medidas fortalecieron la economía y promovieron la relocalización industrial.

Back to top button