El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que busca “recuperar el dinero” de la ayuda enviada a Ucrania durante la guerra con Rusia.
Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Trump insistió en la necesidad de garantizar un retorno económico para su país.
“Estamos pidiendo tierras raras y petróleo, cualquier cosa que podamos conseguir”, señaló el mandatario, mientras se llevan a cabo negociaciones entre Washington y Kiev para que Estados Unidos tenga acceso a recursos minerales estratégicos de Ucrania.
El país europeo posee grandes reservas de litio y titanio, materiales clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo vehículos eléctricos y aeroespaciales.
Reacciones y críticas a las declaraciones de Trump
En el evento, donde estuvieron presentes figuras de la ultraderecha internacional como Javier Milei, presidente de Argentina; Santiago Abascal, líder del partido español Vox; el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, Trump agradeció su asistencia y reafirmó su visión de fortalecer la política conservadora global.
Mientras tanto, la prensa estadounidense reaccionó a las recientes críticas de Trump contra el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien llamó “Dictador sin elecciones”.
El diario New York Post respondió en su portada con una imagen del líder ruso Vladimir Putin, acompañada del titular: “Presidente Trump: este es un dictador”.
El artículo señala que Putin inició la guerra en Ucrania, contradiciendo las declaraciones de Trump, y enfatiza que Rusia busca la conquista mientras Ucrania lucha por su independencia.
Además, destaca que Zelenski fue electo democráticamente en 2019, mientras que Putin gobierna con puño de hierro desde 1999.