El gobierno de Donald Trump firmó este 5 de febrero un decreto que pretende impedir que personas transgénero participen en deportes de mujeres.
La Casa Blanca argumentó que la medida pretende proteger la oportunidad de mujeres y niñas de participar en competencias seguras y justas.
Existen disposiciones para atletas identificados como transgénero que terminan por ser injustas para las mujeres y las vulneran, argumentó el ejecutivo federal.
Rechazo ciudadano
La organización Abogados por la Equidad Trans consideró que la medida firmada por Trump es malintencionada y carece de sustento.
“Esta orden ejecutiva va contra la juventud transgénero. Es parte de la campaña de Trump para borrar a las personas trans de la vida pública“, consideró en un pronunciamiento el director de la organización, Rodrigo Heng-Lehtinen.
Contrario a lo que divulga la Casa Blanca, la medida no tiene como objetivo proteger a las mujeres y niñas en los deportes, agregó, pues no hace nada por sus problemas reales, como inequidad en financiamiento, abuso de entrenadores y desigualdades salariales en el ámbito profesional.
Las personas con transición de género, abundó el activista, tienen derecho a participar en todos los aspectos de la vida pública, incluido el ámbito de los deportes.
En cambio, la administración de Trump, acusó, fomentan la división y el miedo, basadas en la desinformación de las personas transgénero.