
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con suspender todos los contratos con la Universidad de Harvard, por un monto de cien millones de dólares.
La medida se suma a la prohibición del gobierno estadounidense, para que esa Universidad, conocida por su perfil liberal, reciba a más estudiantes extranjeros.
Harvard denunció que la medida adoptada por el gobierno de Estados Unidos amenaza la libertad de expresión de estudiantes universitarios, a los que Trump califica de revoltosos.
“Es una amenaza, es un mensaje de que si no obedecemos a lo que él está pidiendo, habrá consecuencias”; sentenció Alan Garber, presidente de la Universidad de Harvard.
Además, Trump ordenó suspender todas las entrevistas para visados de nuevos alumnos extranjeros, que se realizan en Embajadas y Consulados de Estados Unidos en todo el mundo.
El Departamento de Estado informó que se establecerá un mecanismo para exigir a quienes aspiren a estudiar en Estados Unidos, que se sometan a una verificación de los contenidos de sus redes sociales.
Por otra parte, la radio pública nacional de Estados Unidos y tres emisoras locales, demandaron judicialmente al gobierno de Trump por haberles recortado el presupuesto para evitar que sigan operando.
Argumentan que el decreto presidencial viola la primera enmienda de la Constitución que garantiza la libertad de información.