
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el próximo 2 de abril decidirá si impone un arancel del 25% a automóviles, medicamentos y semiconductores o chips fabricados fuera de Estados Unidos.
“Será de 25% o más y aumentará sustancialmente en el transcurso de un año”, declaró a periodistas, desde su residencia en Mar al Lago, Florida.
President Trump Signs Executive Orders at Mar-a-Lago, Feb. 18, 2025 https://t.co/i3tXMXU4XM
— The White House (@WhiteHouse) February 18, 2025
Relación con México: ofrece apoyo contra cárteles
En tanto, el presidente de Estados Unidos aseguró que tiene buena relación con México y ofreció ayuda a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“Debo decir que estamos tratando con México. Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está en gran medida controlado por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Y si quieren ayuda en eso, les daremos ayuda, pero si ven lo que ha sucedido en México, especialmente ahora, está regido bajo los cárteles”, señaló Donald Trump.
El diario oficial publicó la aplicación a partir el 12 de marzo, de los aranceles del 25% al acero y aluminio de México, a quien acusa de recibir inversiones en aluminio de China.
“Los productores chinos están utilizando la exclusión general de México del arancel para canalizar el aluminio chino a los Estados Unidos a través de México y evitar el arancel”, indicó el Registro Federal del Gobierno de Estados Unidos.