El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
Trump insistió en usar la palabra “genocidio” por una supuesta persecución del gobierno sudafricano a la minoría blanca de la etnia “boer”.
“Mucha gente está muy preocupada por Sudáfrica, y ese es realmente el propósito de la reunión; ya veremos cómo resulta, pero tenemos muchas personas que se sienten perseguidas y vienen a Estados Unidos”, expuso Donald Trump.
Y continuó: “recibimos a personas de muchos lugares si percibimos que esta persecución o genocidio está ocurriendo”.
Ramaphosa le recordó que el gobierno de unidad nacional entre el Congreso Nacional Africano de Nelson Mandela y el Partido Nacional Blanco, incluye personas de todas las etnias en el gabinete.
“Diría que si hubiera habido un genocidio de agricultores afrikáners, les apuesto a que estos tres caballeros no estarían aquí, incluido mi ministro de Agricultura. No estaría conmigo. Así que, será necesario que él, el presidente Trump, escuche sus historias, su perspectiva”, sostuvo Cyril Ramaphosa.
Trump retiró a su embajador en Sudáfrica luego de que este país mantuviera la demanda penal contra el estado de Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por violar la Convención de Naciones Unidas contra el Genocidio en Gaza, Palestina.