El nuevo atractivo turístico de Estados Unidos es la vacuna anticovid.
Viajeros de América Latina que no han sido vacunados porque en su país no les toca turno todavía debido a la edad, eligen las ciudades de los Ángeles, California; Houston, Texas, y Miami, Florida, para inmunizarse.
En Estados Unidos, desde el 19 de abril, todos los adultos pueden ser vacunados. Se aplican las vacunas Pfizer y moderna de dos dosis, y la Johnson & Johnson de una sola aplicación, disminuyendo los días de estadía.
He tenido una persona que ha expresado cierta preocupación por la Johnson y Johnson, pero todos los demás parecen querer ésta, porque es de una sola aplicación y no van a tener que volver”, David Richardsson, comisionado de Miami.
Por citar un ejemplo, un paquete de avión con cuatro noches de hotel desde la Ciudad de México a Miami cuesta 11 mil 689 pesos.
Creo que los beneficios que me puede dar son mayores al riesgo”, Mariana Sánchez, turista de México en Miami.
El único requisito es tener visa estadounidense de turismo.
Veníamos de vacaciones una semana y como creo que en mi país me falta bastante tiempo para vacunarme, dije “bueno, si puedo me vacuno acá””, Victoria Huerjo, turista de Argentina en Miami.
Escuché de la vacuna, entonces me acerque para si consigo la vacuna, sí. En mi país la situación está un poco crítica, la vacunación avanza, pero es un proceso lento, mucha gente todavía no tiene acceso a las vacunas”, Javier Coronel, turista de Ecuador.
En la ciudad de Nueva York, para fomentar el turismo y la aplicación, se habilitó el “vacunabus”, automóviles que recorren las calles para aplicar la vacuna.
Todos los que aún no han sido vacunados, pasen ahora. Este es el momento adecuado. Es más fácil que nunca. Es sencillo. Es conveniente”, Bill de Blasio, alcalde de Nueva York.
Los mexicanos que viven en estados fronterizos con Estados Unidos, quienes cuentan con tarjeta verde de residente o son ciudadanos en aquel país, cruzan la frontera para vacunarse.