Ícono del sitio Once Noticias

Twitter publicaba hace quince años el primer tuit de la historia

Este texto corto, escrito el 21 de marzo de 2006, marcó el nacimiento de la plataforma que cuenta ahora con más de 190 millones de usuarios por día y disfruta de una gran popularidad en el sector político, económico y periodístico.

 

Una de las últimas ocurrió en enero, cuando la plataforma decidió suprimir la cuenta del por entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una de sus principales herramientas de comunicación y donde acumulaba 88 millones de seguidores, por incitar a la violencia, tras la invasión del Capitolio por sus seguidores. 

La exclusión del jefe de Estado despertó tantos aplausos como críticas, señal del complejo equilibrio entre neutralidad, defensa de la libertad de expresión y moderación con el que las plataformas deben trabajar.

El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, defendió su decisión, pero admitió que constituía un “fracaso” y que representaba un precedente “peligroso”.

A comienzos de marzo, el jefe de la red social, con base en San Francisco, anunció la puesta a la venta de este primer tuit, a través de un enlace al sitio “Valuables”, donde los interesados pueden mandar sus ofertas. 

Comprar este mensaje significa adquirir “un certificado digital de tuit, único porque ha sido firmado y verificado por el creador”, explica el sitio de subastas, algo similar a un autógrafo.

Salir de la versión móvil