Internacional

Twitter y Musk solicitan cierre del proceso judicial que los enfrentaba

La jueza Kathaleen McCormick debe aprobar esta demanda para que el caso quede oficialmente cerrado.

Luego de concretarse la compra de Twitter por parte de Elon Musk, la red social y el multimillonario estadounidense pidieron la suspensión del proceso judicial que los enfrentaba, dado que Twitter buscaba forzar la adquisición, que finalmente se anunció la semana pasada. 

De acuerdo con documentos oficiales, el abogado de Elon Musk envió una carta con fecha del 27 de octubre a Kathaleen McCormick, jueza encargada del caso en Delaware, en el que se señaló la concreción de la compra y en donde se cumplió con los términos del acuerdo hechos desde abril.

A la luz de este desarrollo, los acusados y Twitter aceptaron retirar sus querellas y contrademandas y proponen finalizar el proceso“, señala el documento. La jueza Kathaleen McCormick debe aprobar esta demanda, para que el caso quede cerrado de forma oficial.

La operación tuvo idas y venidas desde abril, cuando las partes acordaron la compra por 44 mil millones de dólares, incluso con un intento de Musk de abandonar el proceso alegando que los directivos de la red social no le dieron información exacta sobre la proporción de cuentas falsas en la plataforma.

El millonario tenía, por determinación judicial, un plazo hasta el 28 de octubre para concluir la compra, en cuyo defecto hubiera comenzado el juicio.

Este lunes se conoció además que el empresario disolvió el directorio de Twitter y es el único a cargo de la empresa, según con documentos oficiales enviados a la Comisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos conocida como SEC.

El 27 de octubre de 2022, luego de terminar la adquisición, el señor Musk se convirtió en el único admnistrador de Twitter“, indica uno de los documentos, y precisa que los nueve integrantes del directorio, entre ellos el exdirector general Parag Agrawal, fueron despedidos.

Idas y venidas

Twitter y Musk firmaron un contrato a fines de abril para que el millonario se hiciera de la red del pájaro azul. Pero luego, Musk quiso abandonar el acuerdo en julio.

Musk bombardeó a Twitter con críticas, antes y después de la firma del convenio, acusando a la red social de censurar a usuarios y no luchar lo suficiente contra spams y cuentas falsas.

El multimillonario fundador de Tesla justificó su marcha atrás sobre el pacto de compra, al afirmar que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era superior a 5% de lo que la empresa declaraba.

La empresa lanzó una querella judicial para forzarlo a honrar su compromiso, y parecía que tenía oportunidades de ganar en una corte. Luego, al acercarse la fecha del juicio, Musk decidió continuar con la compra de Twitter al precio pactado en abril por 44 mil millones de dólares.

Back to top button