Internacional

Ucrania acusa a Rusia por ciberataque y afirma contar con pruebas

El ciberataque en Ucrania fue perpetrado en la madrugada del viernes y tuvo como objetivo sitios en Internet de varios ministerios

Ucrania aseguró este domingo que cuenta con pruebas de la implicación de Rusia en un ciberataque contra varias webs gubernamentales que tuvo lugar esta semana, en medio de tensiones en aumento entre Kiev y Moscú. Este ciberataque fue perpetrado en la madrugada del viernes y tuvo como objetivo sitios en Internet de varios ministerios ucranianos, que estuvieron inaccesibles durante varias horas.
Hasta el día de hoy, todas las pruebas señalan que Rusia está detrás del ciberataque”, indicó el Ministerio de Transformación Digital ucraniano en un comunicado.
“Este sabotaje es la manifestación de la guerra híbrida que Rusia mantiene en Ucrania desde 2014″, aseveró el organismo oficial, refiriéndose al año de la anexión por parte del Kremlin de la península de Crimea, que provocó el conflicto en la región este entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos, apoyados por Moscú.
Su objetivo no solamente es el de intimidar a la sociedad, sino, además, desestabilizar la situación en Ucrania, minando la confianza de los ucranianos en cuanto a su poder, con falsas informaciones sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras informáticas del Estado y respecto a la posible fuga de datos personales de los ucranianos”, de acuerdo al Ministerio.
El ciberataque se registró en medio del aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, en tanto Kiev y sus aliados occidentales acusan a Moscú de desplegar tropas en su frontera para preparar un ataque. Los expertos creen que una eventual invasión estaría precedida por actos de sabotaje informático, con el objetivo de desorganizar a las autoridades ucranianas. En este contexto inestable, el regreso previsto el lunes del expresidente ucraniano Petro Poroshenko tras un mes de ausencia corre el riesgo de provocar una crisis política. Principal rival del actual presidente Volodímir Zelenski, Poroshenko está acusado por Kiev de “alta traición” por haber negociado con los separatistas prorrusos en el este. Además, varias conversaciones mantenidas en el correr de esta semana entre Rusia y Occidente no lograron apaciguar las tensiones.
En general, en cuestión de principios, ahora podemos decir que nos mantenemos en diferentes caminos, en caminos totalmente diferentes. Y eso no es bueno. Es perturbador”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Estados Unidos se pronunciará a inicios de semana sobre el futuro de las negociaciones.

Deja un comentario

Back to top button