Internacional

Ucrania: un mes bajo ataque de Rusia

Hay devastación en las calles y más de 2 mil 300 civiles muertos, cifra que podría ser mayor

Suman ya 720 horas de horror en Ucrania, que acumulan tragedias, separación de familias, devastación en las calles y más de 2 mil 300 civiles muertos, cifra que podría ser mayor.

Las imágenes son cada vez más trágicas; parecen sacadas de los capítulos más siniestros de la historia mundial.

Miles de heridos, cadáveres abandonados en las calles, millones de refugiados agolpándose en los trenes y ferrys para que los lleven lejos de lo que alguna vez fue su hogar.

Escribimos poemas sobre la guerra, soy maestra, estudiamos la historia, pero nunca pensamos que esto pasaría en nuestra tierra”, comentó Olena Kurilo, habitante de Járkov, Ucrania.

Ciudades irreconocibles a la distancia; en las que sólo hay ruinas de lo que hace poco floreció.

Kiev, la capital, con sus plazas y edificios destruidos; Mariúpol, la más devastada, que sigue resistiendo; Odesa, que se prepara a una eventual invasión; Irpín, donde los corredores humanitarios fueron baleados; Chernóbil, con su planta nuclear tomada por las tropas enemigas y Járkov, la única ciudad tomada -hasta ahora- por los rusos.

Casas, escuelas, edificios, recintos culturales y hospitales son el objetivo de cada día.

¿Dónde esconderse de los bombardeos continuos?

“Escucha la sirena… Unas 20 o 30 veces al día vamos al sótano. Es difícil”, expresó Vasiliy Kravchuk, habitante de Zhytomyr, Ucrania.

Los sótanos y estaciones de trenes han resguardado a miles. Pero sin comida, agua ni alimentos, sobrevivir es casi un milagro.

Muchos se han unido a las tropas ucranianas de defensa, cavan trincheras, cuidan puntos clave, y empuñan sus armas.

Y es que, a un mes de la invasión, las tropas rusas asedian Mykolaiv, Mariúpol, Járkov, Chernígov y los suburbios de Kiev, la capital.

“Realmente no esperábamos esto. Pensamos que un pequeño edificio en las afueras de Kiev… nada malo podría pasarle”, dijo Iryna Martiashova, habitante de Kiev, Ucrania.

Los ucranianos no se rinden ante la destrucción, buscan lo que sirva entre los escombros.

Casi cuatro millones de desplazados han cruzado las fronteras a países vecinos.

Gente mala llegó allí y mutiló nuestra vida. Y ahora con toda mi familia, salimos de casa. Estoy huyendo con mi hijo, pero no sé a dónde correr. Estoy huyendo con él porque quiero que siga con vida”, comentó Tanya, habitante de Mykolaiv, Ucrania.

¿Cuántas vidas más serán destruidas antes de que pare la invasión de Rusia?… El mundo recordará a los ucranianos por la unidad y valentía de su pueblo. El mundo recordará estos días de horror con la esperanza de que no se repitan jamás.

Deja un comentario

Back to top button