Ícono del sitio Once Noticias

UE considera recortar ayuda a Etiopía en medio de violencia

El martes, el comisionado europeo de Gestión de Crisis, Janez, volará a Etiopía, donde espera convencer al ministro de paz del país, Muferiat Kamil, de que ponga fin al bloqueo de las organizaciones internacionales de ayuda desde hace semanas a la región de Tigray, en el norte de Etiopía. Luego volará a Sudán el miércoles, donde se reunirá con funcionarios del gobierno sudanés antes de visitar a los refugiados en los estados de Kassala y Gedarif el jueves. Sudán es un hogar temporal para aproximadamente 45 mil refugiados que han huido del conflicto.

 

Por su parte, el gobierno de Etiopía rechaza cualquier sugerencia de que la represión de la seguridad fue ilegítima o que debería ser castigada económicamente. “Mi mensaje a los amigos de Etiopía es que podemos ser pobres pero no somos un país que negociará nuestra soberanía. Amenazar a Etiopía por monedas no funcionará”, tuiteó el lunes el primer ministro Abiy Ahmed.

 

El conflicto en Etiopía comenzó el 4 de noviembre cuando Abiy, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 2019, declaró la guerra a los líderes disidentes de Tigray, acusándolos de atacar una base militar. La erupción de violencia se produjo después de aproximadamente dos años de crecientes tensiones entre el gobierno y el antiguo partido gobernante del país, el Frente de Liberación Popular de Tigray, que dirigió Etiopía durante casi tres décadas.

 

La UE ha proporcionado a Etiopía  815 millones de euros para el período presupuestario 2014-2020 , más un monto mayor de 400 millones de euros del Fondo Fiduciario de la UE para África, y los altos funcionarios de Bruselas esperan utilizar el peso financiero de la UE como palanca para reducir la escalada conflicto.

 

Un funcionario de la UE dijo que en las próximas semanas se tomaría una decisión política sobre si Addis Abeba debería continuar calificando para el apoyo presupuestario de Bruselas. “Estamos ansiosos por tener una posición común de la UE sobre esto”, dijo el funcionario. “Habrá consultas entre las capitales y podría haber una decisión para detener el apoyo presupuestario”.

Salir de la versión móvil