Los líderes de la Unión Europea (UE) se reúnen en una cumbre para discutir la relación con el Reino Unido después de consumado el Brexit, bajo la presión del primer ministro británico Boris Johnson quien aguardará los resultados para decidir si permanece o no en la mesa de conversaciones.
- La agenda de la reunión de dos días en Bruselas incluye temas como la acción contra la pandemia del nuevo coronavirus, el cambio climático o el presupuesto general del bloque, pero la cuestión de las negociaciones con Londres ocupa un lugar central.
El propio Johnson había mencionado el 15 de octubre como plazo límite para hallar un acuerdo sobre cómo será la relación entre Bruselas y Londres a partir del próximo año, o de lo contrario se prepararía para una ruptura total, sin entendimientos.
Cualquier posible acuerdo debería ser sellado en octubre para dar tiempo a ser ratificado por Londres y las 27 capitales europeas que participan de la UE.
Johnson mantuvo una difícil conversación en la tarde del miércoles con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, quienes hicieron presión por progresos reales en las negociaciones.
En un duro mensaje en Twitter, Von der Leyen reafirmó que la UE sigue interesada en un acuerdo pero no a cualquier precio.
En respuesta, Johnson mantuvo firme su amenaza de romper definitivamente las negociaciones en caso de que considere que la UE no cede espacios como para alcanzar un acuerdo.
El vocero de Downing Street dijo que, en la conversación con Von der Leyen y Michel, Johnson expresó su decepción por verificar que no hubo mayores progresos en las últimas dos semanas.