Con numerosas comunidades en el mundo, un millón de peruanos votan desde Chile hasta Japón, pasando por España y Estados Unidos, donde la peleada elección presidencial entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo movilizó este domingo a miles, preocupados por “la democracia y estabilidad” de Perú.
Cumplimos con nuestro deber ciudadano. Los invito a que también nos apoyen como personeros para defender el voto popular en las urnas. Seguimos adelante. #PalabraDeMaestro #Elecciones2021 pic.twitter.com/XoxRJdgN4m
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 6, 2021
Entre los países donde ya votaron figura Japón, donde tienen sus raíces los Fujimori. Allí poco más de 34 mil peruanos se registraron para votar en los centros de votación desplegados en Tokio, Nagoya, Fukuoka e Hiroshima.
Keiko Fujimori forma parte de la influyente comunidad nipona en Perú, la segunda más grande en América Latina detrás de la de Brasil.
Esta mañana con mujeres que lideran las ollas comunes en San Juan de Lurigancho, ejemplo de esfuerzo y esperanza, el mismo espíritu con el que todos debemos ir hoy a votar. 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 pic.twitter.com/3RlmlQDQVO
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) June 6, 2021
En la capital de Chile, país vecino de Perú donde vive la comunidad más numerosa de peruanos en la región, se registraron largas filas en el centro de votación de Santiago y en otras ciudades del país, donde no se pudo votar en la primera vuelta del 11 de abril por las restricciones que impuso la pandemia.
Por las circunstancias en que está el Perú hay que votar y que gane la Keiko que tiene un plan de gobierno, porque éste Castillo que salió de la nada tiene ideas de estatizar tierras y entregarlas a campesinos. Si gana él, sería un retroceso a los tiempos de Velasco”, dijo Santiago Abel Saavedra, un votante de 52 años, refiriéndose a la dictadura del militar socialista Juan Velasco Alvarado (1968-1975).
Según analistas electorales, ante la reñida elección entre Fujimori y Castillo, el voto en el extranjero podría ser decisivo en el conteo final.
Votan un millón de peruanos residentes en 75 países, entre ellos 117 mil de los 235 mil 165 en Chile, para quienes habilitaron 12 escuelas para que acudan a votar.
Tenemos la obligación de elegir a un presidente porque hace mucho tiempo no vemos cambio en el país y necesitamos un cambio”, dijo Pedro Fuentes, un comerciante peruano.
Creemos que esta información puede interesarte: Sergio “Checo” Pérez conquista Gran Premio de Azerbaiyán, Destacada actuación de los marchistas mexicanos en España y Oporto renueva por tres años a su entrenador Sérgio Conceiçao