Ícono del sitio Once Noticias

UNESCO invita a jóvenes a participar en concurso “Guardianes de la Memoria”

Los archivos, los registros fotográficos, fílmicos, sonoros y digitales reflejan la vida social de las comunidades, permitiendo una comprensión más amplia de su presente para una cimentación firme de su futuro. Ese patrimonio documental se enfrenta a diversos riesgos y amenazas de desaparición, siendo el olvido entre generación el más latente, por lo que la UNESCO presentó el concurso juvenil “Guardianes de la Memoria”.

 

El concurso dirigido a jóvenes de 18 a 24 años de edad presenta el desafío de identificar, explicar y exponer de manera creativa la importancia del patrimonio documental y sus vínculos con la vida cotidiana de las personas, en particular los registros mexicanos en el programa de Memoria del Mundo de la UNESCO, ya sea a nivel internacional, regional o nacional para, promover entre adolescentes y jóvenes una mayor conciencia y un sentido de pertenencia de estos archivos.

 

Esto a través del desarrollo de una campaña de comunicación y de contenidos para medios sociales.

 

 

En el contexto del Día Internacional de los Museos, la influencer y creadora de Hablemos Arte, Roberta Villarreal, guió un diálogo por Instagram Live con el director y representante de la Oficina de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, quien enfatizó que sin archivos documentales y otros registros audiovisuales se puede perder la memoria e identidad de los pueblos, y que la mejor garantía para la preservación del patrimonio documental es una mayor conciencia del mismo y que las personas lo sientan y lo hagan suyo para defenderlo y promoverlo.

 

Roberta Villareal mencionó que, frente a diferentes amenazas que enfrenta este tipo de patrimonio, como los desastres naturales, adversidades climatológicas cotidianas, o los retos de digitalización de los materiales para incrementar la accesibilidad a este tipo de materiales, el generar una mayor conciencia sobre estas temáticas seguirá siendo un recurso de preservación. Una tarea en la que las personas más jóvenes son indispensables.

 

En este sentido, Frédéric Vacheron señaló que el cuidado del patrimonio “no sólo debe estar en manos de expertos, sino que la gente lo sienta suyo, que lo sienta como su tesoro. Que cualquier persona sienta que, si pierde eso, pierde su memoria, su identidad; entonces lo va a cuidar”.

 

De esta manera invitaron a las y los jóvenes en México a responder a esta convocatoria que busca ampliar el reconocimiento del valor del patrimonio documental, en particular del mexicano, que cuenta con diferentes registros en Memoria del Mundo, como la colección de códices mexicanos, el negativo original de la película “Los Olvidados” de Luis Buñuel, la música americana colonial registrada propuesta junto con Bolivia, Colombia y Perú, por mencionar sólo uno de los 14 registros internacionales, además de otros 29 registro regionales (América Latina y el Caribe) y 64 nacionales.

 

La convocatoria se encuentra disponible en el sitio electrónico Guardianes de la Memoria y podrán participar jóvenes de 18 a 24 años de edad en equipos de tres, quienes deberán desarrollar y entregar una campaña de comunicación para medios sociales para dos meses de difusión, con sus respectivos contenidos digitales, gráficos y/o audiovisuales, lo cuales deberán dirigirse a un público de 15 a 24 años de edad.

 

La fecha límite de recepción de propuestas es el 10 de agosto de 2021.

 

Salir de la versión móvil