El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, dijo este lunes que en El Salvador se está cuestionando el funcionamiento del Estado de derecho, después de la decisión de la Asamblea Legislativa de ese país de destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y al fiscal general, Raúl Melara.
Siguiendo con preocupación los últimos eventos en El Salvador, que cuestionan el funcionamiento del Estado de derecho y la separación de poderes”, escribió Borrell en Twitter.
Siguiendo con preocupación los últimos eventos en #ElSalvador, que cuestionan el funcionamiento del Estado de derecho y la separación de poderes.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 3, 2021
La seguridad jurídica y física de los magistrados en el ejercicio de sus funciones debe ser plenamente garantizada.
El Salvador se ha adentrado en una crisis política desde que el sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a Melara, con los que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tuvo enfrentamientos durante el último año.
Los diputados oficialistas, que suman 64 votos de los 84 diputados, acusaron a los magistrados de fraude a la Constitución y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia, mientras que a Melara lo señalaron de poseer vínculos con un partido opositor.
El mismo tribunal declaró inconstitucional la decisión del Parlamento, por lo que El Salvador cuenta ahora con dos Salas de lo Constitucional.
Además de Melara, la exmagistrada Marina Marenco de Torrento y el exmagistrado Aldo Cáder, han presentado sus cartas de dimisión.
Borrell se sumó este lunes a la condena que también expresó el sábado al propio Bukele, el Gobierno de Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Nos preocupa profundamente la democracia de El Salvador, a la luz de la votación de la Asamblea Legislativa para destituir a los jueces del tribunal constitucional”, publicó en Twitter la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
We have deep concerns about El Salvador’s democracy, in light of the National Assembly’s vote to remove constitutional court judges. An independent judiciary is critical to a healthy democracy – and to a strong economy.
— Vice President Kamala Harris (@VP) May 3, 2021
Asimismo, dijo que un poder judicial independiente es fundamental para una democracia sana y para una economía fuerte.
Creemos que esta información puede interesarte: Colisionan dos barcos en Bangladesh; hay al menos 26 muertos, COVAX firma acuerdo con Moderna por 500 millones de vacunas anticovid y Cafés y restaurantes de Grecia reabren tras seis meses de cierre