Internacional

Unión Europea respalda el matrimonio igualitario

Actualmente, 17 de los 27 Estados miembros de la UE reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) están obligados a reconocer cualquier matrimonio realizado en otro país del bloque, también los de las parejas del mismo sexo, aunque el matrimonio igualitario no forme parte de su legislación.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicó un fallo en el que avala el reconocimiento de las uniones homosexuales en todo el territorio.

“La negativa a reconocer el matrimonio contraído legalmente por dos ciudadanos de la Unión del mismo sexo en otro Estado miembro, es contraria al Derecho de la Unión. No solo viola la libertad de circulación y de residencia, sino que también vulnera el derecho fundamental al respeto de la vida privada y familiar”, señala el documento del TJUE.

El origen de esta sentencia es la denuncia de una pareja de hombres polacos que residían en Alemania y que se casaron en 2018, en Berlín. Al solicitar la transcripción del certificado (el trámite legal para el reconocimiento del matrimonio) en el Registro Civil de Polonia, les fue negado bajo el argumento de que el derecho polaco no autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Foto: Especial.

Actualmente, 17 de los 27 Estados miembros de la UE reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo. En otros se ofrecen figuras legislativas alternativas (como las uniones de hecho), mientras que también hay territorios que carecen de normativa de protección.

Tal es el caso de Hungría, donde se han puesto todo tipo de trabas para su reconocimiento, además de que el presidente Viktor Orban impulsa reformas para prohibir manifestaciones de la comunidad LGBTQIA+.

Back to top button