Internacional

Unión Europea restringe visas a ciudadanos rusos

La medida implica un aumento de precio de la solicitud de 35 a 80 euros y que los solicitantes deberán presentar documentos adicionales.

El Consejo de la Unión Europea aprobó la suspensión de los visados de tramitación fácil para los ciudadanos rusos.

Según el comunicado oficial, la medida implica un aumento de precio de la solicitud de 35 a 80 euros y que los solicitantes deberán presentar documentos adicionales. También “aumentarán los plazos de tramitación y se aplicarán normas más restrictivas para la expedición de visados para entradas múltiples”.

La medida se aplicará a partir del próximo lunes, 12 de septiembre.

Los visados costarán 80 euros, lo que representa un aumento de 56% en el precio (costaban 35 euros) y la concesión tardaría dos semanas -frente a los 10 días hasta ahora- e incluso 45 días en algunos casos concretos.

Bruselas presentó los detalles este martes, que incluye también un aumento en los documentos que hay que presentar, además de cerrar ciertas puertas de la zona Schengen.

“La facilitación de visas es una muestra de confianza, que la guerra de agresión de Rusia ha destruido por completo”, escribió la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en redes sociales.

En la práctica, este paso dado por los Estados miembros no supone una prohibición total de visados sino que dificulta y alarga los trámites que los ciudadanos rusos tienen que formalizar para obtener un permiso para estancias de 90 días.

 La medida encuentra un punto medio entre quienes eran más reacios a una prohibición total, como era el caso de Alemania o Francia, y los Bálticos, partidarios de cerrar del todo el grifo.

España, por su parte, quería que se dejase a la puerta de la UE abierta “a quienes no están de acuerdo con la guerra”. El ministro, José Manuel Albares, celebró la decisión en su momento. “Los europeos hemos vuelto a estar de acuerdo en que la mejor herramienta que tenemos para hacer frente al desafío de Vladimir Putin es la unidad y eso es lo que hemos reafirmado”, expresó, la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en redes sociales.

Back to top button