Internacional

Venezolanos enviados a El Salvador por Trump denuncian abusos

La administración Trump los vinculó sin pruebas, con la pandilla venezolana Tren de Aragua, lo cual nunca se comprobó.

Desde Venezuela, los 252 personas migrantes que fueron encerrados en la cárcel de máxima seguridad CECOT, en El Salvador, denuncian que fueron sometidos a abusos físicos, sexuales y psicológicos. Los venezolanos enviados a otro país describieron un escenario complejo.

“Sinceramente yo pensé que nos iban a matar. Porque nos maltrataban, nos decían, que nosotros íbamos a morir allí. Me recuerdo, nos bajaron del avión, iban tirándonos golpes”, narró Alirio Belloso.

El primer día que llegamos nos raparon la cabeza por completo y al pasar al módulo 8 donde estuvimos retenidos las dos primeras frases que nos dijeron fue devastadoras. “Bienvenidos al infierno del CECOT y ustedes están en calidad de condenados“,  detalló Andry Hernández.

Los venezolanos enviados a El Salvador fueron detenidos en marzo en distintos puntos de Estados Unidos; por ser venezolanos y tener tatuajes, la administración Trump los vinculó sin pruebas, con la pandilla venezolana Tren de Aragua, lo cual nunca se comprobó.

“No, ellos no tienen pruebas contundentes hacia mí, de que yo soy parte de la banda delictiva de Tren de Aragua. En el tiempo en que yo estuve detenido en CECOT no dieron a la luz una foto, algo donde ellos cortan que yo soy parte del Tren de Aragua”, aseguró otra de las personas migrantes, Adrián León Rangel.

Rangel, auxiliado por abogados estadounidenses, presentó una demanda administrativa en el órgano de control interno del departamento de seguridad nacional.

Exige una indemnización de más de un millón dólares por reparación del daño que le causaron. 

“Mis abogados iniciaron todo el proceso, puede que sea una demanda administrativa pero nos vamos a ir a un juez también, porque si no dan una respuesta, ya tenemos todo preparado para que el juez también nos ayude con la demanda. Yo lo único que anhelo es que mi nombre quede limpio, estamos viendo esa cantidad de dinero 1.3, y me borren de todo ese expediente que ellos me abrieron”, añadió.

El gobierno de Trump tiene seis meses para investigar y responder a la denuncia de los venezolanos enviados a otro país.

Si no responde en ese plazo, Rengel podría interponer una demanda civil, ya no administrativa, en un tribunal federal en Estados Unidos. 

En su afán de detener a personas migrantes sin documentos y el servicio de migración ICE está buscando nuevos agentes para realizar redadas: ofrece bonos de hasta 50 mil dólares y otros beneficios a quien decida sumarse a este equipo.

Back to top button