Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, informaron el inicio de una operación militar antinarcóticos en la frontera común.
Petro señaló que buscan una colaboración entre los ejércitos de ambos países en la lucha contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), para lograr una frontera segura para la población.
Estos operativos se realizan en medio de la violencia que se vive en la región del Catatumbo, debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Estos ejercicios ‘Relámpago del Catatumbo’ los hacemos por lo menos tres veces al año en toda esa gran región donde ha habido un conflicto en estos días que seguimos de cerca y hemos logrado liberar y mantener libre todo el territorio de Venezuela de pistas clandestinas, de sembradíos de hoja de coca, de laboratorios para fabricar cocaína y de todos esos elementos”, dijo Maduro en sus redes sociales.
Por su parte, este viernes a través de su cuenta en la red social X, Petro aseguró que se trata de una operación militar antinarcóticos en la frontera binacional para enfrentar a la guerrilla.
“Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN (Ejército de Liberación Nacional). Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía”, dijo.
En consejo de seguridad en el Tarra, Catatumbo pic.twitter.com/585zDbC8tl
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 31, 2025
Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2 mil 200 kilómetros, a lo largo de la cual operan diversos grupos delictivos.
Se estima que más de mil personas de origen colombiano se desplazaron hacia Venezuela en busca de protección, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).