Internacional

Veterano del ejército de EUA relata cómo vivió su detención arbitraria por ICE

El veterano de guerra declaró que su detención fue una violación a sus derechos civiles al no permitirle hablar con sus familiares ni asearse.

George Retes, de 25 años, ciudadano estadounidense y veterano del ejército, fue detenido por agentes de migración el pasado 10 de julio en las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). 

Trabajaba como guardia de seguridad en una granja en Ventura, California. Actualmente, ya está libre; pidió una investigación y emitió una denuncia sobre las acciones de ICE y otras agencias involucradas en esta operación.

“Me preguntaron si era ciudadano y les dije que sí. Les dije todo. Era ciudadano, trabajaba allí, y a ellos no les importó. Nunca me dijeron mis cargos y luego me enviaron lejos. Me enviaron a un lugar en el centro de Los Ángeles sin siquiera decirme por qué me habían arrestado”, explicó Retes. 

Durante más de tres días estuvo aislado, mientras sus familiares y amistades intentaron localizarlo.

”Le rompieron la ventanilla, le rociaron gas pimienta y lo tiraron al suelo. Lo detuvieron. Es un ciudadano veterano discapacitado y lo dice en su coche”, detalló Destinee Majana, hermana de Retes. 

Por tales razones, George Retes declaró que lo sucedido fue una violación a sus derechos civiles al no permitirle hablar con sus familiares ni informarle el porqué de su detención. 

“No me dejaron ducharme. No me dieron una llamada telefónica. No me dejaron hablar con un abogado. Nunca me dijeron por qué me arrestaron. Sólo que estaba arrestado, nunca me dijeron nada. Así que durante todo el tiempo que estuve ahí, los tres días estuve cubierto de gas pimienta y de gas lacrimógeno todo el tiempo sin una ducha”, relató Retes. 

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), a través de la vocera Tricia McLaughlin, dijo que Retes fue arrestado y liberado sin cargos, y mencionó que su caso, junto con decenas de otros detenidos durante la redada, sigue bajo revisión de la Oficina del Fiscal Federal.

Back to top button