
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió esta mañana rumbo a Anchorage, Alaska, donde sostendrá una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin, con el objetivo de dialogar y terminar con la guerra en Ucrania.
“No estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para hacer que se sienten a la mesa”, dijo el mandatario a la prensa a bordo del Air Force One.
Entre funcionarios que acompañan a Trump están los secretarios de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent; de Comercio, Howard Lutnick, además del director de la CIA, John Ratcliffe.
✈️ President Donald J. Trump Departs Washington, D.C., for Alaska for a Historic Summit. pic.twitter.com/eUfCC9EmQF
— The White House (@WhiteHouse) August 15, 2025
En tanto, en Alaska ya está todo listo para la reunión, la cual se realizará en punto de las 11:00 horas tiempo local (13:30 horas tiempo de Ciudad de México).
La sede del encuentro será la base militar Elmendorf-Richardson, un lugar simbólico que sirvió como punto de vigilancia y disuasión contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Funcionarios locales señalaron que dicho lugar ofrece el máximo nivel de seguridad.
“Y estamos trabajando en estrecha colaboración con la oficina del gobernador y la Casa Blanca y las fuerzas armadas, para asegurarnos de estar completamente preparados para organizar este evento y cualquier otro evento futuro”, indicó Suzanne LaFrance, alcaldesa de Anchorage.
Armas nucleares
El presidente ruso, Vladimir Putin declaró, previo a este encuentro, que la administración estadounidense estaba realizando “esfuerzos sinceros” sobre el control de armas nucleares, y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo.
“La actual administración estadounidense está realizando, en mi opinión, esfuerzos muy enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, frenar la crisis y alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas. Trataremos acuerdos en el ámbito del control de las armas estratégicas ofensivas”, indico Putin.
Lo que es un hecho es que el presidente de Rusia ha señalado que está abierto a ofrecer a Estados Unidos acceso a minerales raros, incluidos los que se encuentran de la parte de Ucrania ocupada por tropas rusas.
Edición: Maricela Flores.