Ícono del sitio Once Noticias

Viernes Santo: Así se conmemora en distintas partes del mundo

FOTO: X @VaticanNews

La Celebración del Viernes Santo se extiende en todo el mundo, marcada por tradiciones únicas en cada país.

En el Vaticano, epicentro de la religión católica, fue un año distinto, sin el papa Francisco encabezando la ceremonia, debido a su convalecencia. La Pasión de Cristo en la Basílica de San Pedro estuvo a cargo del cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del dicasterio para las iglesias orientales.

Otro importante sitio es Jerusalén, donde la tradición se vive desde hace 2 mil años. Miles de fieles, entre turistas y locales, cantaron himnos y portaron cruces de madera, como parte de la procesión por la vía dolorosa de la Ciudad Vieja.

A pesar de la tensa situación que vive la región por la incursión militar israelí en los territorios palestinos, los cristianos llegaron hasta la iglesia del santo sepulcro donde, según las creencias, Jesús fue crucificado y sepultado.

En el sur de Líbano, también marcado por el conflicto, la representación se hizo en la aldea “El Qurayeh”. Escenificación a la que asisten miles de personas de todo el país, entre cristianos y musulmanes.

En Filipinas, la recreación de la Crucifixión es más realista. Utilizan clavos esterilizados de 10 centímetros en las manos y pies de los actores que participan, atrayendo a miles de turistas.

Se suman los recorridos de otros penitentes que caminan descalzos y flagelan sus espaldas desnudas con palos de bambú afilados y trozos de madera. 

En la ciudad alemana de Bensheim se llevó a cabo el tradicional Viacrucis de Jesús, en una ceremonia que destaca por su elaborada utilera y vestuario.

Y en Reino Unido, miles se reunieron en la Plaza Trafalgar de Londres, para presenciar la recreación de la Crucifixión.

Salir de la versión móvil