![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/03/Visa.jpg)
Si vas a viajar a Estados Unidos en los próximos meses, es importante mencionar que el costo de la visa tendrá un incremento.
El gobierno de Estados Unidos anunció un alza a los precios de los visados de turismo, de negocios, estudiantes, trabajadores temporales e inversores que será efectiva a partir del 30 de mayo.
- En concreto, el costo de los visados de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC) y de estudiantes e intercambio pasará de 160 dólares a 185 dólares.
- Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales 190 dólares a 205 dólares.
- El de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315 dólares.
El Departamento de Estado argumentó en un comunicado que las tarifas de los llamados visados para no inmigrantes se calculan a partir de los costos de los servicios consulares. La última revisión de algunos precios se hizo en 2014.
La dependencia aseguró que los visados de trabajo y de turismo son “esenciales” para la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien “reconoce el papel fundamental de los viajes en la economía” del país.
![](/wp-content/uploads/2023/03/Vis.jpg)
¿Qué necesito para tramitar la visa a EUA?
La visa de B-2 una de las más comunes se tramita para:
- Turismo (vacaciones)
- Visita a amigos o familiares
- Tratamiento médico
- Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio
- Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar
Ingresa al sitio https://ceac.state.gov/CEAC/ y completa la solicitud de visa no inmigrante en línea. Para ello es necesario llenar el formulario DS-160.
Una vez completado el formulario hay que ingresar nuevamente al sitio web y crear una cuenta de usuario y seguir estos pasos:
- Ingresar información del solicitante para completar el registro.
- Ingresar el número de confirmación DS-160 para cada uno de los solicitantes de visa.
- Proporcionar una dirección o seleccione una ubicación donde desee recibir sus documentos de la Sección Consular.
- Pagar la cuota de solicitud de visa de no inmigrante (MRV)
- Programar una cita en la Sección Consular
Ya generada la cita, se debe acudir en el tiempo y fecha señalados siguiendo las indicaciones de la embajada. Recuerda que no podrás ingresar teléfono celular u otros dispositivos electrónicos el día de la entrevista consular.
En la entrevista se dará a conocer si la visa fue o no aprobada y se informará qué día se puede recoger el documento.