Ícono del sitio Once Noticias

Volcán Cotopaxi expulsa nube de ceniza que alcanza a Quito, Ecuador

Foto de AFP

El volcán Cotopaxi, que despertó en 2015, expulsó este martes una nueva columna de ceniza que llegó hasta Quito y poblados cercanos a la capital ecuatoriana, informaron autoridades.

“Al menos en 15 sectores, incluidos seis barrios del sur de Quito, se reportó una caída ‘leve’ de ceniza”, señaló la Secretaría Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias (SNGRE) en su cuenta de Twitter.

El polvo volcánico también cayó en los poblados de Amaguaña, Conocoto, Uyumbicho, San Pedro de Taboada, Tambillo, Rumipamba, Cutuglagua y Fajardo, en las afueras de Quito, asentada a unos 45 kilómetros del coloso.

De acuerdo con el Instituto Geofísico, la nube de ceniza alcanzó los 1.103 metros sobre el nivel del cráter del volcán.

“Hasta el momento, no existe afectación a la operación aeroportuaria por la emisión de ceniza del volcán Cotopaxi“, señaló el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

El volcán estuvo dormido durante 138 años hasta 2015 cuando se reactivó.

En la zona de influencia del macizo de nieve perpetua habitan más de 300 mil personas y hay instalaciones estratégicas como oleoductos y grandes extensiones agrícolas y ganaderas. Los efectos de una gran erupción podrían afectar incluso a Quito.

El 23 de octubre pasado, Ecuador declaró la alerta amarilla ante la actividad del volcán Cotopaxi, de 5 mil 897 metros de altura.

En Ecuador, atravesado por la Cordillera de los Andes, también están en proceso eruptivo los volcanes Tungurahua (desde 1999), Sangay y Reventador.

Salir de la versión móvil