El partido de ultraderecha español, Vox, presentó en el Congreso una propuesta de ley para prohibir el uso del velo islámico en las instalaciones públicas, así como la celebración de festividades islamistas, al argumentar que son contrarias a la cultura española.
La iniciativa ha reactivado el debate sobre los discursos de odio y xenófobos de la ultraderecha y las consecuencias, a tan solo un mes de los disturbios en Torre Pacheco, Murcia, donde grupos de personas atacaron a la población de origen musulmán.
“Hace 20 años me preguntaron en una entrevista cuáles eran las principales amenazas para el futuro de España y yo contesté que, una de las principales, era la inmigración procedente de los países islámicos”, indicó Santiago Abascal, líder de Vox.
Vox también promovió que se prohibiera en Jumilla, Murcia, la celebración de las dos grandes festividades musulmanas: el fin del ramadán y la fiesta del cordero, programadas para realizarse este verano.

El Partido Popular (PP) no apoya la iniciativa y acusa que solo dividirá a la sociedad.
“Una iniciativa que, sin mayor justificación, arremete contra las creencias religiosas y culturales de una comunidad concreta, la musulmana. Porque a Vox lo único que le queda son este tipo de iniciativas rupturistas que dividen”, señaló la diputada del Partido Popular, Sofía Acedo.
La comunidad islámica de Jumilla considera que “se está vulnerando la constitución” con la prohibición de actos religiosos en espacios públicos; mientras que los obispos católicos apoyan el derecho a la libertad religiosa.