Ícono del sitio Once Noticias

Washington y Los Ángeles son ciudades santuario

Washington tiene en común con Los Ángeles que son ciudades santuarios

Foto: Pixabay

La decisión del presidente Donald Trump de desplegar a la Guardia Nacional en Washington bajo el pretexto de seguridad nacional no es nueva. Además de esta ciudad también lo ha hecho en Los Ángeles, California. Estas dos ciudades santuario tienen mucho en común.

En junio pasado, Trump ordenó el despliegue de esta fuerza de reserva en Los Ángeles para frenar las protestas provocadas por las redadas masivas contra personas migrantes.

Se desplegaron 4 mil elementos de la Guardia Nacional, 700 marines y se registraron cerca de 8 mil detenciones. Todo esto ocurrió pasando por encima a las autoridades locales, incluido el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass quienes se opusieron al autoritarismo de Trump.

Ahora veamos la situación en Washington D.C. Ahí Trump desplegará 800 elementos de la Guardia Nacional. Además, bajo la ley de autogobierno de 1973, el presidente tiene la facultad de asumir el control de la policía local.

Es importante destacar que la Guardia Nacional en Estados Unidos es un grupo de reserva del Ejército y la Fuerza Aérea. Está compuesta por más de 430 mil elementos capaces de responder tanto a crisis nacionales como a conflictos internacionales como en Afganistán e Irak.

Hay algo que tienen en común Los Ángeles, California y Washington D.C: ambas son consideradas ciudades santuario, es decir, tienen políticas que protegen a las personas migrantes.

Además, las dos tienen gobiernos demócratas.

Salir de la versión móvil