Internacional

Wuhan, a un año del comienzo de la pandemia

Mientras el mundo despedía el año 2019, el gobierno chino informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía viral de “origen desconocido” a la Organización Mundial de la Salud.

 

Al día siguiente fue cerrado el mercado de animales de Wuhan, lugar relacionado con el origen del virus; y casi dos semanas después, el 11 de enero, las autoridades chinas reportaron el primer muerto por esta enfermedad que desconcertó a los médicos.

 

China aplicó medidas de confinamiento…La gente se resguardo en sus casas, o le obligaron a hacerlo; cerraron negocios y escuelas. El gobierno canceló todo tipo de transporte, aéreo, terrestre y marítimo.

 

Wuhan estuvo confinada durante cerca de 11 semanas tras convertirse en el epicentro del coronavirus.

 

Fue hasta el 11 de marzo cuando la OMS declaró este brote como pandemia.

 

Entonces, el mundo inició un confinamiento para tratar de detener los contagios de Covid-19.

 

A China le siguieron Italia, España, Francia y Reino Unido. En marzo, la enfermedad ya estaba en Estados Unidos, Brasil y el resto de América Latina.

 

Para mediados de abril, cerca de cuatro mil millones de personas, casi la mitad de la población mundial, cumplía algún tipo de confinamiento. El silencio y la inactividad se sentían en las calles, lugares públicos y los principales destinos turísticos.

 

En una nueva modalidad, el trabajo se realiza a distancia, los estudiantes toman clases a través de un dispositivo móvil o asisten a las escuelas cumpliendo medidas sanitarias: uso de cubrebocas, gel antibacterial y distanciamiento social.

 

En un tiempo récord, las principales farmacéuticas del mundo desarrollaron la vacuna contra el Covid-19 que ya se aplica en más de 30 países a los adultos mayores y al personal médico.

Deja un comentario

Back to top button