
Adriana Monroy, Alejandra González y Rocio Andru, son parte de madres, hijas y esposas, que ahora estarán al volante del transporte mexiquense, como el Mexibús.
Se trata de la quinta generación integrada por 120 mujeres que fueron parte del programa Mujeres al Volante, impulsado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
Fue una gran celebración, porque recibieron su Licencia Tipo B y su constancia que las acredita como conductoras certificadas, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Conocer, de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Autoridades municipales y estatales reconocieron a las conductoras.
“Que nos quiten ese título de que las mujeres somos tontas al volante y no, con esto vamos a demostrar que las mujeres somos capaces de mucho, de mucho”, señaló Alejandra González, graduada de Mujeres al Volante.
En el programa aprendieron sobre leyes de tránsito, y consideraron que su presencia dará seguridad en la movilidad de otras mexiquenses.
“En primer lugar a manejar y cosas básicas como checar el aceite a una unidad incluso a respetar las leyes de tránsito que luego muchos conductores no respetan”, comentó Adriana Monroy, graduada de Mujeres al Volante.
Por su parte, Rocio Andru dijo que su esposo nunca se imaginó que ella estuviera realizando todo esto.
“De hecho, era una sorpresa para él, porque tenía miedo, me sentía incapaz pero con el apoyo que nos dieron suelta uno todo eso”, indicó.
A un año de su creación, más de 600 mujeres se han graduado de este programa, 12 empresas de transporte han prestado sus instalaciones y han promovido el reclutamiento y la empresa ADO se sumará para abrir más vacantes para las conductoras.
“La verdad es que si vamos a demostrarles que las mujeres podemos también”, detalló Alejandra González, graduada de Mujeres al Volante.