
En lo que va de abril, ya suman 14 las vinculaciones a proceso, de igual número de presuntos responsables de las desapariciones de personas ligadas al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía del estado, dio a conocer un recuento sobre los avances en las investigaciones de los hallazgos en el predio en el que presuntamente funcionaba como un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aun cuando la Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo las investigaciones, la Fiscalía del estado señaló en un comunicado que 10 de los detenidos fueron aprehendidos desde el 18 de septiembre de 2024 y enfrentan ya procesos por el delito de desaparición, al ser identificados por diferentes víctimas.
A todos se les impuso prisión preventiva oficiosa, con plazo de un año a las autoridades para concluir con las investigaciones complementarias en la causa penal abierta por desaparición cometida contra particulares.
Entre los 14 presuntos responsables detenidos, destaca José Gregorio, identificado como “El Lastra”, y principal reclutador de las víctimas.
“El Lastra” fue detenido el 20 de marzo y vinculado a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
El pasado 30 de marzo, los expolicías municipales de tala, José Antonio y Gabriel, fueron vinculados a proceso por su presunta participación en la desaparición forzada de una persona que habrían entregado a los encargados del rancho Izaguirre.