
El titular de Secretaría de Salud, David Kershenobich, alertó sobre el consumo en infancias de bebidas con alto contenido de azúcar, ya que siete de cada 10 toman diariamente refresco, mientras cuatro de cada 10 presentan sobrepeso y obesidad.
“Lo que es importante es que el daño generado por el consumo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece, sino que se acumula y se proyecta en el tiempo, y da lugar a una serie de enfermedades”, subrayó Kershenobich.
Ante esto, durante la Mañanera del Pueblo, la obesidad sigue en aumento y de no llevar a cabo medidas preventivas, no habrá manera de poder evitar el desarrollo y la carga de este tipo de enfermedades.
“La obesidad sigue en aumento y empieza en la niñez y en la adolescencia, y luego en las personas mayores de 20 años de edad y se deposita en la grasa abdominal que es la que da, por muchos mecanismos, las consecuencias de desarrollo de las enfermedades crónicas que causan la mortalidad”, aseguró David Kershenobich.
De acuerdo con lo expresado por David Kershenobich, un mexicano promedio consume 166 litros de refresco al año, esto significa que, al beber un refresco de 600 mililitros, la persona tiene una ingesta de 15 cucharaditas de azúcar, al menos una vez al día.
Alerta por enfermedades cardiovasculares y diabetes
En este sentido, señaló, la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuesta por la prevención en materia de salud ya que tan solo en 2024 se registraron alrededor de 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares, constituyéndose en la primera causa de mortalidad.
De igual forma, dijo, en 2024 murieron alrededor de 112 mil personas por diabetes mellitus lo cual preocupa, no solo por las muertes, sino por cómo viven esas personas antes de fallecer, pues viven hasta 10 años con discapacidad por complicaciones y pierden hasta 10 años de su vida por el consumo de bebidas azucaradas.
“Si no hacemos medidas preventivas, no habrá manera de poder evitar el desarrollo y la carga de esta enfermedad”, puntualizó el titular de Secretaría de Salud.
En México, uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus, se atribuyen al consumo de bebidas azucaradas y uno de cada siete nuevos casos a enfermedades cardiovasculares.