Nacional

926 días de labores… terminan los trabajos de rescate en el Pinabete

Tras la localización de la décima víctima, Protección Civil dio por concluida la labor de rescate.

La Coordinación Nacional de Protección Civil consideró que la recuperación de los mineros atrapados en el Pinabete, Coahuila, fue fruto de una labor titánica que comenzó hace 926 días.

Los restos de José Rogelio Moreno Leica fueron alcanzados este febrero, lo que puso fin a la operación, indicó la titular de Protección Civil, Laura Velázquez.

“Con el corazón en la mano les digo que lo hemos logrado, la recuperación de nuestros diez mineros del Pinabete fue posible gracias al compromiso inquebrantable de nuestro Gobierno con la justicia social“, declaró en conferencia de prensa.

“A pesar de todo tipo de dificultades conseguimos entre todos y todas que nuestros queridos mineros regresaran con sus familias”, abundó.

En tanto, el encargado de ingeniería y proyectos de infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Juan Francisco Cuevas Villagómez, explicó que se removió un equivalente de 2.5 Pirámides del Sol en la operación para lograr el rescate.

El ingeniero hizo referencia a la más grande de las edificaciones piramidales que componen la ciudad de Teotihuacán.

Tras la conferencia de prensa, los familiares de los trabajadores recibieron detalles sobre el rescate de voz de las autoridades de Protección Civil.

Un proceso iniciado en 2023

El 28 de diciembre de 2023 se rescató el primer cuerpo de la mina. Se trataba de los restos de Jorge Luis Martínez Valdez, de 34 años de edad. Más adelante se logró retirar a Jaime Montelongo Pérez, de 61 años, y Hugo Tijerina Maya, de 29 años.

En enero de 2024 se encontraron los restos de José Rogelio Moreno Morales, de 22 años; en agosto del mismo años se recuperó a Margarito Rodríguez Palomares, de 54 años, y a José Luis Mireles Argijo, de 46 años.

Además, en septiembre se encontró el cuerpo de Ramiro Torres Rodríguez, de 24 años, y en octubre el de Mario Alberto Cabriales Ures, de 45 años. En noviembre de 2024 se localizó a Sergio Gabriel Cruz, de 41 años.

Los restos del minero localizado este febrero de 2025 serán entregados a sus familiares el jueves 20 de febrero.

La mina en que ocurrieron los hechos se localiza en el municipio de Sabinas, Coahuila, unos 320 kilómetros al norte de la capital estatal, Saltillo.

Back to top button