Nacional

A 8 años del feminicidio de Gloria Sintia, buscadoras protestan para exigir justicia

El féretro fue dispuesto en las inmediaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para exigir justicia.

Con los restos de Gloria Sintia Saldaña González, dentro de un féretro blanco, buscadoras protestaron en las inmediaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); su hermana, Mayra González, denunció a exprocuradores por obstaculizar el caso.

Este viernes, los restos de Gloria fueron exhumados, por segunda vez, del Panteón San Efrén, ubicado en Ecatepec, Estado de México, para ser llevados a Hidalgo.

Al sitio llegaron madres buscadoras del colectivo “Buscando Vidas y Justicia” quienes se dieron cita, desde temprano, para acompañar a Mayra González, fundadora y hermana de Gloria Sintia. También acudió la Fiscalía de Feminicidios del Estado de México y la Fiscalía de Feminicidios del Estado de Hidalgo, para realizar una pericial y entregar los restos a Mayra, quien recibió a su hermana con música y consignas de justicia.

La exhumación, dijo la buscadora a Once Noticias, se hizo también porque concluyó la temporalidad del panteón y no hay perpetuidad ni refrendo.

“Exigí al Gobierno del Estado de Hidalgo que le den un lugar digno, un lugar donde mi hermana descanse y ya no le estemos sacando. Es la segunda exhumación, porque la primera vez, las autoridades dejaron sus restos en donde fue hallada”, detalló Mayra.

Denuncian a exfuncionarios

Una vez que los restos estuvieron con las buscadoras, tomaron la autopista a Pachuca, para dirigirse a la PGJEH, en donde realizaron una protesta. El féretro fue dispuesto en las inmediaciones del recinto de justicia ante la mirada de funcionarios y funcionarias.

Mientras tanto, las buscadoras colocaron cruces, veladoras sobre el suelo y llenaron con flores el ataúd de Gloria. Mayra vistió una túnica negra y con megáfono en mano denunció que se veía obligada a protestar con los restos de su hermana, porque han pasado ocho años y medio y “no hay justicia”.

El actual procurador, Francisco Fernández Hasbun, salió al encuentro con las buscadoras, quienes lanzaron consignas para apoyar a la líder de su colectivo.

La líder del colectivo denunció ante medios que a la carpeta por la desaparición y feminicidio de su hermana, también hay investigaciones abiertas en contra de dos funcionarios: Ramiro Lara Salinas, exprocurador de Hidalgo y Alejandro Habib, expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado.

“Que quede muy claro, Ramiro Lara y Alejandro Habib fueron cómplices de la obstrucción a la justicia, señaló Mayra.

La activista explicó que en 2018 interpuso una queja ante la CDHEH en contra de la PGJEH por las omisiones durante el levantamiento de los restos de su hermana, el 26 de enero de 2017.

De acuerdo con la recomendación R-VG-0005-23, existieron diversas omisiones como el incorrecto levantamiento del cadáver, en la integración de la carpeta de investigación, demora en la emisión de los peritajes carentes de circunstancia de tiempo, modo y lugar.

“En el 2020 tuvimos que reunir los restos de mi hermana porque los dejaron en donde fue hallada. El médico forense, de entonces, ni siquiera se tomó la molestia de revisar su cráneo: había una ojiva. Esa ojiva se oxidó porque la tuvieron en el Semefo de Hidalgo, eso no permitió conocer el tipo de arma y su calibre. Además, el médico forense consignó que sólo fue una bala, cuando en realidad fueron tres balas de proyectil”, denunció la buscadora al medio.

De acuerdo con la recomendación, su hermana estuvo once meses en el Semefo en calidad de desconocida por omisiones de autoridades de Puebla e Hidalgo; en lo que refiere al levantamiento del cadáver fue deficiente, porque dejaron restos óseos de Gloria en el sitio. Un año después Mayra, los recuperó tras realizar una búsqueda exhaustiva.

No obstante, el documento señala que en 2023 se presentó una denuncia formal por parte de la CDHEH en contra de Ramiro Lara y Habib Nicolas por malas prácticas y conflicto de interés. Esto porque durante la gestión de Ramiro Lara al frente de la fiscalía (2017) se desarrollaron las omisiones.

FOTO: MARIA FERNANDA RUIZ

La recomendación indica que, en 2018, cuando Ramiro Lara Salinas encabezaba la Procuraduría, se detectaron diversas faltas al debido proceso, por ello, la Comisión de Derechos Humanos del Estado encabezada por Alejandro Habib Nicolas solicitó una disculpa pública.

Posteriormente, Lara se desempeñó como visitador de la CDHEH y emitió una propuesta de solución que dio origen a una primer disculpa pública, aceptada por Habib, pero se emitió hasta noviembre de 2021, cuando era titular de la procuraduría.

A la espera del juicio

Gloria Sintia Saldaña González fue desaparecida el 20 de agosto de 2016, en Xicotepec de Juárez, Puebla; lugar que la vio nacer. Tenía 40 años. Dos años después, su hermana, Mayra González, la encontró en una zona boscosa de Hidalgo, tras una búsqueda que la llevó a formar el colectivo que lidera.

FOTO: MARIA FERNANDA RUIZ

Pasaron seis años para que las autoridades detuvieran al presunto feminicida, apodado “El Gato”, en Baja California, quien está recluido en Tenango de Doria. En ese año, 2022, el caso de su hermana fue judicializado.

Mayra señaló que tras diversos amparos que interpuso el presunto feminicida, esta mañana fue informada de que el último la favoreció. Actualmente se encuentra a la espera de fecha de juicio.

Detalló que buscarán la sentencia máxima que contempla Hidalgo por el delito de feminicidio de 50 años. Con respecto al caso de los exfuncionarios dijo que peleará para que sea atraído por la Fiscalía General de la República.

Gloria Sintia será sepultada este sábado 26 de abril en el mismo lugar donde fueron encontrados sus restos. Mayra y las buscadoras realizaron este viernes una misa y una manifestación pacífica en el Palacio Municipal de Agua Blanca de Iturbide. en Hidalgo.

Back to top button