Nacional

México impone temporalmente visa a ciudadanos brasileños

El objetivo es inhibir el flujo migratorio irregular del país sudamericano.

A partir del jueves 19 de agosto, México agregó a Brasil al listado de países cuyos ciudadanos necesitan un visado para ingresar a su territorio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esta medida, establecida de manera temporal, busca responder a la presión migratoria que sufre México en los últimos tiempos por el flujo de migrantes que cruzan el país con la intención de llegar a Estados Unidos.

Así, para ingresar a territorio mexicano los países de la región latinoamericana cuyos ciudadanos requieren visado son:

  • Cuba
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Nicaragua
  • República Dominicana
  • San Cristóbal y Nieves,
  • San Vicente y Las Granadinas
  • Santa Lucía, Surinam
  • Venezuela,
  • Brasil.

Los ciudadanos de la región exentos de este requerimiento son: Chile, Costa Rica, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Panamá, Belice, Jamaica y Puerto Rico.

En un año, 56 mil 900 brasileños fueron detenidos al intentar cruzar la frontera entre México y EUA, un récord.

La preocupación de las autoridades estadounidenses por la migracion brasileña es relativamente nueva. Hasta 2018, la detención anual de brasileños en la frontera sur de Estados Unidos nunca representó más del 1% del total de arrestados. En 2019 hubo un cambio importante: 17 mil 900 brasileños fueron detenidos (2,1%  del total).

En 2020, el año cumbre de la pandemia, las detenciones se redujeron a 6 mil 900 (1,7% del total). Pero entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, se ha batido un récord: 56 mil 900 brasileños han sido detenidos (3.3% del total). El fenómeno ocurrido este año tiene explicaciones locales, como la crisis económica, que obliga a buscar alternativas, y la red de brasileños cada vez más estructurada en Estados Unidos, que facilita la atracción de nuevos migrantes.

La mayor preocupación para los estadounidenses sigue siendo los migrantes de Centroamérica. Este año, 655 mil mexicanos, 319 mil hondureños y 283 mil guatemaltecos han sido detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México.

Deja un comentario

Back to top button