Nacional

A siete años del fraude de FICREA, los afectados aún demandan justicia

En 2014, de la noche a la mañana, seis mil 800 adultos mayores que tenían ahí sus ahorros, se quedaron sin nada

En 2014, de la noche a la mañana, seis mil 800 adultos mayores que tenían ahí sus ahorros, se quedaron sin nada.

El desfalco total fue de alrededor de siete mil cien millones de pesos.

Algunos de ellos pudieron recuperar parte de su dinero, mediante el pago del seguro de depósito, pero se trató de montos muy inferiores a su inversión.

Otros desistieron en sus demandas, pero más de tres mil siguen esperando su pago, de los cuales, 400 ya fallecieron.

“Hoy día quedan por cobrar capital e intereses 2 mil 800 ahorradores, si hay 7 mil 100 millones de pesos, es cantidad suficiente para resarcir el daño, dependiendo el monto que hayan ahorrado y los intereses que hayan devengado desde su momento, porque no hay que olvidar que FICREA fue autorizado en el 2012 y empezó a captar los recursos en el 2013, muchos indebidamente”, Javier Paz Zarza, pdte. Sociedad de Defraudados, FICREA.

Luego de que el Presidente López Obrador pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Pablo Gómez, retomar el caso, los defraudados pidieron fincar responsabilidades penales al principal accionista de FICREA, Rafael Olvera Amezcua; así como al extitular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, y a Luis Videgaray, quien fue Secretario de Hacienda en el sexenio de Peña Nieto.

“Armaron está red de complicidades, desde el poder, porque desde el poder se armó este sistema buscando que ahorrara gente mayor de 70 años, la edad promedio de los ahorradores, en este momento es de 80 años, cuántos más quieren que mueran para que quede en el olvido el caso”, Javier Paz Zarza, pdte. Sociedad de Defraudados, FICREA.

Confiaron en que Pablo Gómez actuará conforme a la ley en contra de los exfuncionarios de la administración peñista.

 “Va a investigar, porque como ustedes saben, hay grabación, que también tenemos a disposición, donde tres presuntos servidores de la Unidad de Inteligencia Financiera de la administración pasada extorsionaban con 90 millones de pesos a Olvera Amezcua, tiene que investigarse también ahí”, Javier Paz Zarza, pdte. Sociedad de Defraudados, FICREA.

El escándalo de FICREA se destapó cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la suspendió, por realizar operaciones irregulares.

Los ahorros de los clientes fueron utilizados ilegalmente por los socios de FICREA, que encabezaba Rafael Olvera Amezcua, actualmente detenido San Antonio, Texas, por irregularidades en su estatus legal en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button