
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación por posible apología del delito durante un concierto realizado el pasado sábado en Zapopan, en el que se hizo alusión a un presunto líder criminal.
En un comunicado, dio a conocer que se tomará el testimonio de quienes integran la agrupación musical que se presentó en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La fiscalía estatal destacó que, de acuerdo con el artículo 142 del Código Penal local, se impondrá de uno a seis meses de prisión “al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio”.
📢 Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación. (1-3) pic.twitter.com/OU4R8EYr6q
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025
El concierto, en el que se presentó la agrupación Los Alegres del Barranco, se llevó a cabo el sábado 29 de marzo. Durante el show, se proyectó una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sheinbaum pide investigación
Cabe destacar que este lunes, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se debería abrir una investigación sobre la apología del delito, tras reprobar la difusión de la imagen del presunto líder del CJNG.
“Hay que ver si tiene una connotación, de qué tipo… Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia de los grupos delictivos”, señaló.
La Presidenta de México aclaró que la estrategia musical que será lanzada el próximo 7 de abril, no tiene la intención de prohibir los corridos tumbados, sino que busca enfatizar la atención a las causas que llevan a delinquir, a través de mensajes sin violencia en la música.