Nacional

Acapulco a tres meses del huracán “Otis”

La vida en el puerto regresa lentamente a la normalidad con la apertura de hoteles, restaurantes y comercios.

Tres meses después de que el huracán “Otis golpeó Acapulco, éste es el rostro del puerto.

Si bien continúan las tareas del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población, hoy la vida de Acapulco regresa poco a poco a la normalidad. Hay hoteles, restaurantes y otros comercios abiertos. Y los servicios de agua, luz y comunicaciones están restablecidos.

“Después de todo lo que pasamos, obviamente ha habido una recuperación. No ha sido fácil, pero estamos de ánimo. Los cambios van a ir obviamente poco a poco”, dijo Jorge Arismendi, dueño de comercio en la colonia Progreso.

La temporada de fin de año fue especial, había grandes dudas sobre la capacidad de Acapulco para recibir a turistas. Sin embargo, esas noches, el puerto lució nuevamente con vida.

Desde el paso de “Otis“, elementos de las Fuerzas Armadas y funcionarios de la Secretaría del Bienestar viven en Acapulco para atender a la población.

Se levantó un censo casa por casa, se contabilizaron 274 mil viviendas y 47 mil locales comerciales con afectaciones.

La misión no ha sido sencilla, autoridades y los propios pobladores reconocen que por momentos se requiere mayor organización especialmente ahora que continúa la entrega de enseres domésticos.

250 mil paquetes con refrigerador, estufa, sartenes, colchón, licuadora y cubiertos, para todas las familias damnificadas.

Apenas pasó la emergencia, se puso en marcha un Plan para la Reconstrucción y la Reactivación.

Se otorgaron recursos para limpieza de viviendas, y para la reconstrucción, incluso para quienes literalmente lo perdieron todo.

“Muy organizado, muy rápido. Creo que todos ya estamos al 100 se cumplió con las metas ¿Qué apoyo recibió usted? Apoyo de vivienda, limpieza, enseres y los 35 mil pesos que son para reponer los techos que se rompieron nuestras casas”, señaló Margarita Solís, habitante de Acapulco.

Además, se entregaron pagos adelantados a 156 mil beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, para Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez de Educación Básica, Jóvenes Construyendo el Futuro y del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.

Asimismo, se ha atendido a las maestras, maestros y escuelas damnificadas.

“Somos docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero, y se le agradece al Gobierno, el compromiso y el esfuerzo que día a día hace porque realmente es una gran ayuda para muchas personas que en situaciones vulnerables”, puntualizó Maritza Torres, docente de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Incluso fueron censados 10 mil trabajadores de playa, incluidos los clavadistas de La Quebrada, y pescadores.

Financiera para el Bienestar otorga créditos a la palabra de 30 a 300 mil pesos para empresarios restauranteros y de hoteles de 1, 2 y 3 estrellas. 

En tanto, los hoteleros 4 y 5 estrellas trabajan con la Secretaría de Economía en diversas acciones, entre ellas la exención del pago de impuestos como IVA e ISR durante cuatro meses.

“Yo trabajo para el hotel Emporio Acapulco. El hotel cerró un momento pues, pero con la ayuda de todos los colaboradores, de todos los ejecutivos, de todos los empresarios salimos adelante y ya está abierto a partir del 15 de diciembre. El hotel está abierto las 24 horas para todo el público”, informó Jesús Hernández.

Norwegian Bliss, primer crucero que llega a Acapulco tras “Otis”

Back to top button