Nacional

Activan Plan de Contingencia por derrame de hidrocarburo en Tuxpan

Marina atiende derrame de hidrocarburos en Río Pantepec en Tuxpan; se identifican como municipios de mayor riesgo Álamo y Tuxpan, Veracruz.

Se activó el Plan Nacional de Contingencias Nivel III tras el derrame de hidrocarburos en el río Pantepec-Tuxpan, en cumplimiento de los protocolos establecidos, informó la Secretaría de Marina (Semar).

El derrame se encuentra contenido gracias a las medidas implementadas oportunamente por el Mando Unificado.

Coordinación interinstitucional

En el operativo participan 750 elementos pertenecientes a la Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex), autoridades locales y empresas privadas, quienes han instalado 22 barreras de contención con una longitud total aproximada de mil 970 metros en las bocas de los esteros de:

  • Zapotal Zaragoza
  • Quinta Las Puertas
  • Casa Blanca
  • Tenechaco
  • Palma Sola
  • Tumilco
  • La Calzada
  • Tampamachoco
  • Jácome

Hasta el momento, de acuerdo con la Semar, se han recolectado alrededor de 345 mil litros de hidrocarburos.

Forman grupo especializado 

Asimismo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) conformó un grupo especializado encargado de realizar muestreos de calidad del agua potable, mientras que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lleva a cabo acciones de recuperación y limpieza de fauna silvestre afectada.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja para garantizar el suministro de agua a las comunidades que pudieran resultar afectadas por la contingencia.

Medios desplegados

La Semar detalló que cuenta con el personal y material suficiente para atender el incidente, empleando dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada de México, los cuales realizan vuelos de reconocimiento y recorridos marítimos y terrestres en las zonas de mayor afectación del río Tuxpan-Pantepec.

Back to top button