
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, detalló el acuerdo firmado por México y Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, en la frontera norte de nuestro país.
Se trata del “Memorando de Entendimiento”, signado en el marco de la 32ª Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), el cual busca atender la situación sanitaria y ambiental en la región fronteriza de Tijuana–San Diego.
“Firmamos un convenio muy importante con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Este es el primer acuerdo binacional que estamos logrando entre México y EUA bajo la administración del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum”, destacó.
En el mismo, ambas naciones acordaron colaborar para desarrollar un total 13 proyectos por 693 millones de dólares.
“El crecimiento poblacional de la frontera sí exige que haya una planta tratadora de agua de Estados Unidos y otra del lado nuestro. Queremos que ellos [EUA] también aceleren su propia inversión”, agregó Bárcena.
Las autoridades mexicanas buscarán financiamiento interno para iniciar en 2025 la construcción de una desviación de diez afluentes de aguas que ingresan al río Tijuana desde las plantas de tratamiento Arturo Herrera y La Morita hacia un sitio aguas arriba de la presa Rodríguez; así como la rehabilitación de la Línea Paralela por Gravedad.
Se prevén de construcción para los años 2026 y 2027 para rehabilitar diez colectores, tres plantas de bombeo, tuberías de impulsión, interceptores, suministros de energía, además de mejorar tres plantas de tratamiento, así como el entubamiento de un canal abierto.
La parte estadounidense acordó ampliar el tratamiento de aguas residuales de Tijuana de 25 millones de galones por día (MGD) a 35 MGD en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales en South Bay.
México lleva 5 de 13 obras urgentes
Por su parte, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó los 13 proyectos prioritarios.
México ya ha invertido mil 129 millones de pesos en cinco proyectos concluidos:
- Planta de Bombeo CILA
- Planta de Bombeo Los Laureles 1
- Rehabilitación Colector Oriente
- Rehabilitación Colector Internacional Fase 1
- PTAR San Antonio De los Buenos+
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum complementó que de 693 millones de dólares para 13 proyectos prioritarios, México invertirá 93 millones de dólares y Estados Unidos 600 millones de dólares en su territorio.