Ícono del sitio Once Noticias

Adiós, Comipems… ¿cómo será el proceso para entrar al bachillerato?

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Este 3 de febrero se dio a conocer que estudiantes que buscan cursar la educación media superior ya no tendrán que realizar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), para ingresar a bachillerato o la preparatoria. El concurso desaparecerá.

Este año será la primera vez que la competitividad desaparecerá y en su lugar se habilitará ‘Bachillerato Nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!’. El objetivo será garantizar el acceso directo, justo y equitativo a la Educación Media Superior.

Quienes busquen acceder al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberán realizar un examen que las instituciones aplicarán en línea.

¿Qué características tiene el proceso de asignación de ‘Bachillerato Nacional para todas y todos’?

¿Qué instituciones NO realizarán el examen de admisión?

La estrategia agrupa a las instituciones de Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, que dependen de la Federación, del Gobierno de la Ciudad de México y del Gobierno del Estado de México. Además de planteles que pertenecen a las universidades autónomas y al Instituto Politécnico Nacional.

Las instituciones que NO realizarán el examen son:

Colegio de Bachilleres (Colbach)DGETI
ConalepSECTI
DBGSECTEI (CDMX)
DGETAyCMIEMS

¿Que fechas debes considerar?

¿Cómo será el ingreso a la media superior en el IPN y en la UNAM?

Debido a las políticas de la UNAM y el IPN, los aspirantes a ingresar a algunos los planteles que pertenecen a dichas instituciones, deben realizar un examen, por lo que habrá una fecha única de registro.

La UNAM ampliará las oportunidades de ingreso. Aumentará en mil 500 lugares su oferta a fin de alcanzar una matrícula de 34 mil alumnos en bachillerato.

Salir de la versión móvil